Ser ecologista en un mundo capitalista es como pretender jugar al twister en un tablero del monopoly.
miércoles, 16 de marzo de 2011
martes, 8 de febrero de 2011
Canción descalza
Ella caminaba, caminaba sin pisar.
Flotaba brevemente, respiraba en tu jardín.
Ondeaban suavemente los suspiros en su nariz.
Susurrando tus canciones, tus canciones del sinfín:
"-Hola espino, ¿nubes verdes para mi?
-Ya no hay verdes, hoy son rojas,
hoy se van a despedir."
Deja que las hojas caigan
sobre tí,
deja que la vida se evapore;
sé feliz.
Deja que los niños griten, lloren;
es por tí.
Duermete en la aurora;
y el sonido será sordo
para tí.
Al final la niña duerme:
nubes, hojas (solo hay rojas)
que en sus ojos se cayeron.
En sus labios, sus rodillas,
en su vientre y en su pecho.
Poco a poco, lento y lejos,
sueña ella bajo esa lluvia
caída de un espino viejo.
Me preguntas "¿despertó?"
Que decirte... no volvió.
Pues la niña está perdida
bajo un espino atroz.
¡No, no llores por la niña cantarina del rincón!
Ya lo sabes, esta niña... si es que existe, no murió.
*
Duerme y deja que las hojas jueguen
con tu pelo.
Duerme y deja que las flores bailen
en tu enredo.
(Febrero de 2006)
habló
Ananda
a las
16:39
1 le contestaron
Etiquetas: poesías
miércoles, 26 de enero de 2011
Recordar
Del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón.
habló
Ananda
a las
1:06
1 le contestaron
Etiquetas: ajeno pero inmanente
jueves, 20 de enero de 2011
¿Para qué sirve la existencia?
habló
Ananda
a las
15:17
0
le contestaron
Etiquetas: ajeno pero inmanente, melodías
martes, 28 de diciembre de 2010
Eterno retorno
¿A qué viene esa mirada,
mezcla de pánico y resignación?
Ese saber estar,
esa escondida traición.
De esta sala de espera
te has convertido en nada.
Tu curiosidad de cinco años
se ha visto destrozada.
De pronto pareces darte cuenta
de que no estás en tu sitio.
Vuelves a interpretar tu papel:
hablas con tu abuela un idioma
que solo ella entiende.
Y ya no me miras desconfiada,
ni siquiera reparas en mí.
Vuelves a ser una niña,
al menos,
hasta que envejezcas
(tú también)
en una sala de espera.
Y entonces,
sea a ti a quien le toque
entretener a una nieta…
habló
Ananda
a las
16:14
0
le contestaron
Etiquetas: poesías
domingo, 12 de diciembre de 2010
Detonación ondulante
*
Los
sonidos
detonadores
del sueño simple
iban cayendo
silenciosos.
Y sutiles
fines
van
a huir
-utópicos-
de la tristeza,
que aquel humo
iba dejándoles
enmarañadas
las antenas
verdes.
Fin.
habló
Ananda
a las
15:49
1 le contestaron
Etiquetas: poesías
viernes, 19 de noviembre de 2010
Convertir la frustración en poesía
Me duele estar sentada,
me duele respirar,
tener la oportunidad de dedicarme a ociosidades académicas
y no saber valorarlas.
Me revienta hablar de progreso científico,
de metodología
y de tanta porquería,
que es tan útil a la masacre.
Me estresa esta tranquilidad de lamentar la desgracia ajena.
Esta impotencia y esta indignación.
Y la maldita compasión lejana.
Me da asco llamar "desarrollado" a mi entorno.
El mismo que permite la barbarie con la cabeza gacha,
y en nombre del dinero.
¡Qué enfermedad ésta,
dar prioridad a las relaciones comerciales antes que las humanas!
Qué enferma me siento al ver que la costumbre me ha ganado,
que se vuelve normativa la desdicha,
que me dedico a lamentarme sobre un papel...
¿Qué me ocurre,
que sólo a través de las palabras puedo manifestar
-siempre manifestar-
mi malestar?
¿Acaso creo que ya no hay nada que yo pueda cambiar?
Sólo soy capaz de convertir mi frustración en poesía:
qué enfermedad...
habló
Ananda
a las
19:43
1 le contestaron
Etiquetas: pequeño planeta, poesías
domingo, 26 de septiembre de 2010
¿Qué hago ahora?
¿Dónde pongo lo hallado?
En las calles, los libros,
la noche, los rostros
en que te he buscado.
¿Dónde pongo lo hallado?
En la tierra, en tu nombre,
en la Biblia, en el día
que al fin te he encontrado.
¿Qué le digo a la muerte tantas veces llamada a mi lado
que al cabo se ha vuelto mi hermana?
¿Qué le digo a la gloria vacía de estar solo
haciéndome el triste, haciéndome el lobo?
¿Qué le digo a los perros que se iban conmigo
en noches pérdidas de estar sin amigos?
¿Qué le digo a la luna que creí compañera
de noches y noches sin ser verdadera?
¿Qué hago ahora contigo?
Las palomas que van
a dormir a los parques
ya no hablan conmigo.
¿Qué hago ahora contigo?
Ahora que eres la luna,
los perros,las noches,
todos los amigos...
Silvio Rodriguez
habló
Ananda
a las
11:49
0
le contestaron
viernes, 20 de agosto de 2010
Un cadáver caletoso.
¿Hace falta pensar en el alguien para poder escribir algo? Algo podría encontrar en el fondillo del bolsillo.
Ofuscado lanzó los papeles que estaban sobre la mesa, gritando: ¡Esto es una mierda! La sentí en la suela de mi zapato, sentí hasta su suave tacto, perforó mi corazón. ¿Y ahora qué me queda por hacer? Me alejo, sigo mi camino, que termina siendo un paréntesis sin cerrar. Y cuando todo termina, no existe un lugar donde reposar el conocimiento del absurdo. Que más da, al final todo irá bien si aceptas tu mierda, pero es imposible aceptar la mierda sin que te quede un poquito de olor a ella.... ¿Pero qué más da?...
Muchas veces se preguntó lo mismo, y la respuesta seguía llevándole al bar.
habló
Ananda
a las
13:36
0
le contestaron
Etiquetas: hysteria kolektiva
sábado, 7 de agosto de 2010
Despeinando empeines
habló
Ananda
a las
13:57
0
le contestaron
Etiquetas: foto-grafía, la vida de sofía, lovlipipol