Mostrando entradas con la etiqueta la vida de sofía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la vida de sofía. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de junio de 2011

Las partes y el todo. FLASHBACK

- En primer y protagónico lugar, Silvio cantando la historia de tres hermanos (uno de ellos podría ser cualquiera). Bella y alegre canción con una letra tan accesible como ininteligible. Siempre parece haber un verdadero significado oculto y yo prefiero a veces quedarme con la más visible forma simple. ¿Cómo entrar en la cabeza de un genio? Evidentemente, siendo otro genio, pero a veces la alegre y sutil vagancia gana a las ganas de saber... que bien.

- En segundo lugar, un viento chirriante colándose por las ventanitas horizontales. Quejándose, llorando e intentando integrarse en mis sonidos cerebrales, mezclándose ahora con el cantado testamento: ¡yuiuhuihhiiuhih!

...y yo pensaba nombrar un tercera pista de sonidos captada por mi oído semitupido, pero ahora ese sonido (antes algarabía de doñas y dones pueblerinos) se llama silencio. Un silencio relativo, apenas interrumpido por una insistente tos, además de las anteriormente mencionadas dos primeras pistas de mi sentido esterefónico. Pero cada pista es un mundo. Y mi mundo son todas esas pistas, añadiendo dos sillones maltratados de guagua y un incómodo cristal sobre el que apoyo mi espalda. Añadiendo también un sol caliente y matinal, un motor que arranca y el conocimiento previo de saberme cerca de un pequeño, edificado y sin encanto, pueblo costero. El desconocimiento, asimismo, de que camino va a ser tomado para llegar a casa por este ruidoso gusano verde en el que viajo. Y ahora, las inquietantes curvas que me provocan naúseas al escribir, los baches que afean -aún más- mi letra y mi organismo que amenaza explusar el desayuno.

sábado, 7 de agosto de 2010

Despeinando empeines




Para todos los que se sienten putrefashion, continuará..

domingo, 4 de julio de 2010

Cuanto menos

Cerveza, que mi ser besas...
¿Cómo puedo yo resistirme a tus labios?

miércoles, 28 de abril de 2010

Todo lo demás

Verte dormir.
Y tus rizos se mezclan
con los ruidos
de la calle enmohecida.
Verte soñar.
Y mi mano se desliza
por tu pelo
con ese gesto enloquecido.
Verte despertar.
Y tus ojos
dicen cosas
que solo entiende cierto sueño.
Hablas
y te limpio las legañas con un beso.
Duermo,
y tu mano ya se pierde entre mis pechos.

domingo, 21 de marzo de 2010

Todo es más bonito cada vez

Qué duro eso de que se vengan los recuerdos, y te arañen todo para que te replantees tu presente que va pasando. Es dificil y a veces dan ganas de llorar, como todo dualismo trascendental. ¿Quién fue aquel estúpido que dijo que todo tiempo pasado fue mejor? ¡Mentira! Parece mejor solo porque se guardan los documentos bonitos. Hasta la memoria es selectiva en eso. Mirar al pasado, y estar feliz por tu actual tristeza: nostalgia la llaman. Pero al fin y al cabo, el tiempo solo está cumpliendo su función: recordar que todo puede mejorar su potencia infinita, si fue bueno ¿por qué no va a poder ser mejor?

¿Por que nos hacen creer que "descomposición" es una mala palabra? ¿Como constriur sino es destruyendo? Estamos contiuamente rozando lo absurdo...

sábado, 20 de febrero de 2010

Hoy ha salido el sol

Creía mi alma inservible pero era cansancion vulgar, nada más.

martes, 19 de enero de 2010

"La gente, yo"

Cuanto mejor se lo pase la gente
menos envidia me tiene,
y más feliz puedo ser yo.

viernes, 25 de diciembre de 2009

Que astucia!


En los jardines de la realeza mas irreal.

viernes, 11 de diciembre de 2009

Cuando la voluntad tiene vértigo

Es triste hablar sabiendo que nadie te escucha, pero más triste aún es no saber hablar de manera que puedas captar la atención de los que, ante la duda, somos sordos. Por el bien de la normalidad algunos defendemos el silencio aprobador de cortesía. Y mientras, en mi cabeza, hay una desenfrenada tertulia de pensamientos que me desenchufan de las formas a priori de la sensibilidad. Fenómenos que me son ajenos, a prioris injustificados que pululan por mi mente indecente. A veces me siento incapaz de vivir e interiorizar esas normas que la vida implica. Las formas parecen lejanos fragmenos de una película de serie Z. Las vibraciones más nimias de sutiles sonidos atacan mi percepción auditiva, violando una frágil sensibilidad, empujandome a la inacción y dándole cuerda el reloj de los latidos hasta hacer oxidar su mecanismo. La vida empieza a parecer un juego extremadamente dificil, no ya de ganar, sino simplemente de controlar porque en cualquier momento puede haber un cortocircuito.
Creo que me estoy volviendo un poco loca.

sábado, 5 de diciembre de 2009

oh! melancolía (no soy de donde hay un río)


...aquí está mi pequeño instante, borroso, borracho y borrico, ay chico, mira esas sábanas, sábana blanca colgá en los balcones. Y la familia, y Jabao y la rata (mal me trata).
Me acerco a lo verde, me subo al camioncito, el viento en la cara y el ambiente... no sé, quizás solo sea el presente. Ahora es solo un pasado rosado, el presente no es es tan suave: un poco áspero, incógnita estructural. Así que vuelvo a la Quintica preciosa. Dicen que está como a cinco cuadras. Y cinco más, más...
La gente se mea por el camino y se nos acaba el agua. Raúl la rata no huye, es linda.
Y camina que te camina los niños nos ofrecen unos mamones pa comer. Epa, sí, tráiganlos. Pero se van, y nos vamos, y ya se ve el río, que esta sucio de naturaleza; sin pintura azul, sin cloro y con gente y algas dentro. Piedra sangre y chapoteo. Nadie quiere entrar en la naturaleza. Pero esta niña se lanza sin pensar al rio de Silvio. Y los demás, también. Solo la cubana europeizada nos mira desde fuera y nos cuida. Y que si una mano nos tira piedras, y que si el agua está tibia, y si Jabao se moja sigue seco. Y nos vamos que el camión no espera. Llueve y fuman. Si el camión se escapa podemos mendigar calor y arroz. Pero no, ya llegamos apretaos y cantando no jany no cry.

sábado, 3 de octubre de 2009

¡Búscate una vida!

De repente apareces un día en el mundo, y así, sin más, tienes que aprender las reglas del presente.

El presente se esfuerza en crear el paraíso que el pasado no nos permitió vivir. Y puesto que a gran escala todo paraíso fracasa, nos empeñamos en vivirlo en soledad...

martes, 7 de julio de 2009

Nocturnas ocurrencias

-Lo que pasa los dos tenemos bichos malos. Y cuando estamos juntos esos bichos se pelean y se matan. Y entonces ya no hay bichos malos
-Pero cada día hay bichos nuevos que matar.
-Claro. Esa es la dicotomía universal.

domingo, 28 de junio de 2009

Eres como un pájaro asustado

que desaparece
...y me estremece

domingo, 31 de mayo de 2009

quinceañera y mafaldita.


domingo, 15 de marzo de 2009

Esto no está muerto.

No me lo mataron,
ni con la distancia ni con el vil soldado.

Adiós Lily,
mi pequeña mártir.

lunes, 20 de octubre de 2008

Cuba es...

Cuba es luz dorada al atardecer en casa de Chachi.
Cuba es el ruido chirriante de sus mecedoras que miran nostálgicamente por una ventana llena de vida.
Cuba es el humo azul y resbaladizo de un Criollo.
Cuba es mi río lleno de algas suaves y resbaladizas, y niños que saltan, y locos que tiran piedras.
Cuba es aquellos chamaquitos descamisados sonriendo y gritando entre los charcos de la calle.
Cuba es correr bajo el aguacero de mediodía después de una mañana sofocante.
Cuba es piel pegajosa de tanta gozadera, de tanta caminadera bajo el sol.
Cuba es una máquina del 50 que sirve ahora de guaguita por 20 pesos.
Cuba es un camioncito de ganado humano embutido que canta "No woman, no cry..."
Cuba es calentar agua para bañarte con un cubo azul.
Cuba es un arrocito con frijoles y platanito dulce.
Cuba es un busto de Martí en el portal de una casa.
Cuba es caminar sobre charcos de agua hirviendo.
Cuba es un enrejado de volutas, de flores, de corazones.
Cuba es una casita colonial pintada en colores chillones, un piso despintado, uno sin pintar.
Cuba es un niño que baila reggaeton con su abuela y una yuma que se integra.
Cuba es salsa a todo meter por la mañana.
Cuba es la piel pegada a las sábanas, es despertar por la mañana con una sonrisa pegajosa, a veces una mueca fría.
Cuba es una licra sudada, un calentito... una canción trovada.
Cuba es el chucho burlón, la risa que no se oculta.
Cuba es un vendedor de ¡¡chicle-menta, chamarritos, rico maní!!"
Cuba es un mulato jabao en su bici taxi paseando a los yumas por la calles de la Habana.
Cuba es este bolígrafo resbalandose por mis dedos.
Cuba es un trago de ron malo en una botella de Havana Club, una cremita en la casa de al lado (Marianado).
Cuba es un trabajador con un sueldo de 20 $, y un turísta que gasta 40 en una noche.
Cuba es arena y mar cálido.
Cuba es bajocostos en la playa y pan con queso por dos pesos.
Cuba es satería, mulatos salsosos, mareas lloradas.
Cuba es un pescador sin caña en el Malecón grasiento, con el Morro de testigo y Yemayá en calma.
Cuba es la que pare un corazón y las tripas, la que aguanta y canta.

viernes, 10 de octubre de 2008

Y desde aquí, tu aún eres


Y desde aquí, tú aún eres…
Tú eres el abrazo de mis rodillas
Tú eres un suspiro en mi vigilia
Tú eres mi mirada hacia adentro
Tú eres un latido aquí en mi centro
Tú eres el asma de mi insomnio
Tú eres la caricia de mis manos
Y mi canción melancólica, también eres
Tu eres la tos de mi catarro
Y las nubes fluorescentes de mi sueño
Y los papeles en blanco, si aún me quieres
Tu eres la sonrisa de mi llanto
Tú eres la vida que no canto,
y si casualmente la canto,
todavía siempre eres.


17 de Julio, 2008

sábado, 26 de abril de 2008

*

¿Qué grupo elijes? : Silvio Rodriguez
¿Eres hombre o mujer? : Óleo de una mujer con sombrero
Descríbete : Ando como hormiguita
¿Qué piensan algunas personas de ti? : Nunca he creído que alguien me odia.
¿Qué piensas de ti mismo? : Me quieren
Describe a tu ex : Monólogo
Describe a tu pareja actual (si no tienes déjalo en blanco) : El rey de las flores
Describe dónde te gustaría estar : En el claro de la luna
Describe qué te gustaría ser : Mariposas
Describe cómo vives : Por muchos lugares
Describe qué amas : Madre
Di unas palabras sabias: El sol no da de beber

miércoles, 6 de febrero de 2008

La vida no es más que palabras

Las palabras pueden decir tanto, y tantos sinsentidos sin realmente llegar a comunicar nada cierto... Sin llegar a expresar nada de la realidad. Porque ¿podemos acaso percibir qué es real? ¿Sabe alguien si realmente su vida es verdadera? ¿O es que creamos nuestra realidad a base de palabras que alguna vez aprendimos sin querer? ¿Es este conjunto de letras algo legible y universal? ¿Podría alguien existir, o suponer su existencia, si nunca llegara a aprender qué son las palabras? O mejor ¿Podemos ser, y hablar de ello, sin saber hablar? Al fin y al cabo ¿qué somos si no lo que nos imponemos ser mediante palabras?

No somos nada. Nada. Absolutamente nada. Pero ese vacío de ser es el que nos sirve para crear nuestra existencia e inventar -como si de un cuento se tratara- nuestra vida, o lo que llamamos vivir. ¿Somos realmente lo que recordamos y lo que nos muestran los espejos? Hemos decidido pensar que sí. Pero, si nuestros recuerdos son nuestro pasado, y el pasado no existe sino en ellos ¿Somos algo más que un pasado manipulado por nuestras propia consciencia? ¿O es que somos presente? ¿Es posible ser presente cuando sabemos que este también se convertirá en pasado, en recuerdos, en nada? Somos nada, y somos vacío que se completa y se llena con palabras sugidas de más vacío aún.

¿Es que algo puede surgir del vacío? Todo parece indicar que sí. Y es por esto que al fin concluyo que el vacío está lleno de cosas: lleno de palabras sin fondo. Porque eso es lo que somos, palabras. O quizá sea al contrario, las palabras nos inventan. Con las palabras podemos crear absurdos o intentar crear realidades lógicas. A pesar de que estas últimas puedan ser más absurdas que el absurdo mismo.

¿Y a quién le molesta un absurdo? El papel lo aguanta todo.

martes, 5 de febrero de 2008

- ¡Alégrate!

- ¿Por qué he de alegrarme?
- Porque tu y yo somos la misma partícula en distintos lugares...
- ...y solo falta hacernos coincidir para que seamos una partícula feliz.